EL RENACIMIENTO
Se conoce como
Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental
principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la
idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante
la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción,
del equilibrio, de la mesura, muchos de ellos presentes en las culturas
antiguas de la Grecia y Roma clásicas. Si bien el Renacimiento es
quizás mucho más reconocido que otras formas culturales, el mismo fue la
representación a nivel artístico de todo el sistema de valores y pautas
propuestas por el Humanismo como sistema filosófico de la época.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
Se conoce como
Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental
principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la
idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante
la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción,
del equilibrio, de la mesura, muchos de ellos presentes en las culturas
antiguas de la Grecia y Roma clásicas. Si bien el Renacimiento es
quizás mucho más reconocido que otras formas culturales, el mismo fue la
representación a nivel artístico de todo el sistema de valores y pautas
propuestas por el Humanismo como sistema filosófico de la época.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
Se conoce como
Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental
principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la
idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante
la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción,
del equilibrio, de la mesura, muchos de ellos presentes en las culturas
antiguas de la Grecia y Roma clásicas. Si bien el Renacimiento es
quizás mucho más reconocido que otras formas culturales, el mismo fue la
representación a nivel artístico de todo el sistema de valores y pautas
propuestas por el Humanismo como sistema filosófico de la época.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
Se conoce como
Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa
occidental principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre
proviene de la idea del renacer de elementos culturales que habían
desaparecido durante la Edad Media tales como la preeminencia de la
razón, de la proporción, del equilibrio, de la mesura, muchos de
ellos presentes en las culturas antiguas de la Grecia y Roma
clásicas. Si bien el Renacimiento es quizás mucho más reconocido
que otras formas culturales, el mismo fue la representación a nivel
artístico de todo el sistema de valores y pautas propuestas por el
Humanismo como sistema filosófico de la época.
Se puede dividir el
Renacimiento en dos períodos mayores:
- El Quattrocento (referido al siglo XV), período en el cual el centro de producción cultural fue Florencia.
- El Cinquecento (referido al siglo XVI), donde la sede de poder cultural se situó en Roma.
Mientras que en el primer período
se observa en algunos casos ciertas reminiscencias del arte medieval,
hacia el fin de la segunda etapa se pueden ver elementos de crisis
que darían lugar al posterior estilo Manierista.
Entre los artistas renacentistas debemos mencionar a los increíbles Leonardo Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Brunelleschi, Giotto, Fra Ángelico, Botticelli, Donatello, Durero, entre muchos otros.
Entre los artistas renacentistas debemos mencionar a los increíbles Leonardo Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Brunelleschi, Giotto, Fra Ángelico, Botticelli, Donatello, Durero, entre muchos otros.
En mi opinión el Renacimiento es una corriente ideológica, en que lo humano pasa a ser el centro del universo, con lo cual se muestra lo bello del ser humano, por esto esta imágen me sugiere BELLEZA.
Se puede dividir el
Renacimiento en dos períodos mayores: el Quattrocento (referido al siglo
XV), período en el cual el centro de producción cultural fue Florencia;
y el Cinquecento (referido al siglo XVI), donde la sede de poder
cultural se situó en Roma. Mientras que en el primer período se observa
en algunos casos ciertas reminiscencias del arte medieval, hacia el fin
de la segunda etapa se pueden ver elementos de crisis que darían lugar
al posterior estilo Manierista.
Entre los artistas renacentistas debemos mencionar a los increíbles Leonardo Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Brunelleschi, Giotto, Fra Ángelico, Botticelli, Donatello, Durero, entre muchos otros más.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
Entre los artistas renacentistas debemos mencionar a los increíbles Leonardo Da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Brunelleschi, Giotto, Fra Ángelico, Botticelli, Donatello, Durero, entre muchos otros más.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
Se conoce como
Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental
principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la
idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante
la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción,
del equilibrio, de la mesura, muchos de ellos presentes en las culturas
antiguas de la Grecia y Roma clásicas. Si bien el Renacimiento es
quizás mucho más reconocido que otras formas culturales, el mismo fue la
representación a nivel artístico de todo el sistema de valores y pautas
propuestas por el Humanismo como sistema filosófico de la época.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
Se conoce como
Renacimiento al movimiento artístico que tomó lugar en Europa occidental
principalmente durante los siglos XV y XVI. Su nombre proviene de la
idea del renacer de elementos culturales que habían desaparecido durante
la Edad Media tales como la preeminencia de la razón, de la proporción,
del equilibrio, de la mesura, muchos de ellos presentes en las culturas
antiguas de la Grecia y Roma clásicas. Si bien el Renacimiento es
quizás mucho más reconocido que otras formas culturales, el mismo fue la
representación a nivel artístico de todo el sistema de valores y pautas
propuestas por el Humanismo como sistema filosófico de la época.
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php
... via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/historia/renacimiento.php