martes, 29 de noviembre de 2016

EL ARTE GÓTICO






El arte gótico se corresponde con la Baja Edad Media, a continuación del románico. Es un período dinámico desde el punto de vista socio-económico, muy variado, con intensos contactos con Oriente a través de las cruzadas y las rutas comerciales. 
Se trata de un estilo artístico europeo con unos límites cronológicos que oscilan aproximadamente entre el año 1140 y las últimas décadas del siglo XVI, dependiendo del área geográfica. 
Hoy día se considera uno de los momentos más importantes desde el punto de vista artístico en Europa.

Fue un arte que se aplicó en el campo de la arquitectura civil y religiosa, la escultura, las vidrieras, la pintura mural y sobre tabla, los manuscritos miniados y las diversas artes decorativas.

Arte Gótico. Las catedrales

El término gótico fue empleado por primera vez por los adinerados del renacimiento, en sentido peyorativo, para referirse al arte de la edad media, al que ellos consideraban inferior y bárbaro (gótico deriva de godo) comparado con el arte clásico. 


A pesar de ser una continuación del Románico, en el Gótico se aprecian actitudes bastante diferentes e incluso opuestas. Si el Románico es conocido por su oscuridad y recogimiento, el Gótico implica todo lo contrario, luz, color, elevación, expresividad y naturalismo.

Características:

El arte gótico se presentó en diferentes formas o diferentes tipos de arte, eso se puede observar en artes como:

  • Arquitectura
  • Escultura
  • Pintura

A esto, hay que agregar la existencia de diferentes periodos dentro del arte gótico, periodos que clasificaremos así:

  • Gótico temprano
  • Gótico clásico
  • Gótico radiante o rayonant.

En mi opinión el arte gótico me sugiere luminosidad, ya que los edificios son altos y pasa mucho la luz, además las características vidrieras de este arte le proporciona un tono de vivacidad muy característico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario