lunes, 7 de noviembre de 2016

EL ARTE ROMÁNICO






El Arte Románico transcurre en los siglos XI, XII y parte del XIII, se desarrolla en un contexto europeo occidental.
Se le llama Románico por su predecesor, el Arte Romano. Se pretendió dar continuidad al arte desarrollado por el Imperio Romano, y también fue por la aparición de las lenguas romances.
Es el primer arte europeo cristiano unitario.

El Arte Románico es el arte de la plena Edad Media y del Feudalismo.
El estilo artístico se adapta a una sociedad ruralizada, inculta, controlada intelectualmente por la iglesia.
Por eso va a ser el arte de:

La irracionalidad
El oscurantismo
El misterio.
Es un arte relacionado con la fe, surgido de una cultura teológica.



Arte: se va a convertir en transmisor de la espiritualidad (palabra de Dios y temor a la ira de Dios) de estos siglos.

La arquitectura románica es básicamente religiosa :

Los principales edificios fueron: Iglesias, Catedrales y Monasterios de poca altura..
Entre sus principales características, destacamos:

- Aspecto sólido y severo.
- Los arcos de medio punto sobre las columnas son los que unen las naves.
- Las bóvedas más utilizadas son las de cañón.
- Su planta basilical o de cruz latina está dividida en un número impar de naves, normalmente en 3.








El Arte Románico me sugiere un ambiente de miedo y sumisión por parte de la población en la época, por eso en mi opinión la palabra perfecta para definirlo es OSCURO.

1 comentario:

  1. Fíjate en la imagen sobre la que has puesto el concepto. ¿De verdad te parece oscura?

    ResponderEliminar